Las mejores APPS para guardar fotos en la NUBE
¿Alguna vez te has preguntado qué harías si pierdes las imágenes de tu móvil u ordenador? Esto puede ser un verdadero dolor de cabeza para más de uno. Por eso, aquí te diremos cuáles son las apps para guardar fotos en la nube más efectivas. 👀
Los móviles y ordenadores pueden fallar. Cuando esto ocurre, corremos el grave riesgo de perder valiosos archivos.

Por suerte, hay una solución, y es que disponemos de muchas aplicaciones para almacenar fotos en la nube.
De esta manera, nuestros datos estarán fuera de peligro, y podremos conservarlos por más tiempo, puesto que la memoria de la nube es más extensa que la de cualquier otro dispositivo físico.
¿Quieres saber cuáles son estás apps, dónde encontrarlas y cómo se utilizan? Te invitamos a seguir leyendo este artículo. A continuación, lo explicaremos con todo detalle.
¿Qué es almacenar archivos en la nube?
El universo virtual es inmenso, y ese gran especio es útil para una enorme cantidad de cosas. Aquí se publican vídeos, fotografías, documentos, libros, series e incluso películas. No obstante, estos elementos no se pierden en el infinito, sino que quedan guardados en la nube.
Comprender qué es la nube parece complicado, pero esto, solo hace referencia a los software y bases de datos que almacenan contenido en internet.
Por ejemplo, si subimos varias fotografías a una red social, estos se guardaran en los archivos internos de la plataforma, que a su vez serán resguardados en la nube.
Visto de esta esta manera, su funcionamiento parece bastante básico, pero, para tener acceso a la nube, hay que saber cómo utilizarla. Ahí es cuando debemos buscar opciones que nos permitan sacar provecho de todo ese espacio de almacenamiento.
Actualmente, las aplicaciones para trabajar en la nube son las alternativas más utilizadas, y las hay para guardar y compilar muchos tipos de documentos. Por lo tanto, tendrás que dar con la que mejor se adapte a ti.
¿Qué son las aplicaciones en la nube?
Anteriormente, mencionamos que la nube era el espacio virtual donde se almacenaban archivos, pero que conseguir nuevamente esta data podría no ser nada fácil. Esto se debe a que, cuando un documento sale a la nube, queda allí y, si no se conoce su ubicación exacta, se perderá en la red.
Las aplicaciones de almacenamiento en la nube evitan que esto pase, puesto que mantienen los archivos en un solo lugar, listos para ser utilizados nuevamente cuando los necesites.
Con el tiempo, la data virtual ha crecido sin parar, y ahora, estas aplicaciones son imprescindibles para trabajar en internet.
Por ello, hemos seleccionado las mejores aplicaciones para guardar archivos en la nube, de forma completamente gratuita. Más adelante, las descubrirás.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es y cómo funciona FLICKR?: Trucos y recomendaciones
Afortunadamente, en las diferentes tiendas de aplicaciones encontrarás varias opciones de apps que funcionan en la nube. Algunas son pagas, pero también hay muchas gratuitas, perfectas si quieres tener una herramienta digital que no afecte tu presupuesto.
Aplicaciones en la nube gratis: Las 8 opciones que debes conocer
Sí, lo sabemos, encontrar un servicio online que sea seguro y gratuito no es sencillo, especialmente si quieres usarlo para trabajar u organizar tareas. Así que para facilitar la búsqueda, aquí te dejamos las 8 apps de almacenamiento en la nube que necesitas tener en tu repertorio.

1. Compartir imágenes en Google Drive 🤩
El servicio de almacenamiento de Google se ha convertido en un clásico entre las aplicaciones para compartir archivos en la nube.
Google Drive está disponible para los usuarios de Google y Android, quienes pueden disfrutar de 15GB de almacenamiento gratis. Igualmente, esta app es fácil de usar, y su interfaz es tan simple como eficaz.
2. Guardar fotos en Dropbox 💪
Si hay otra herramienta básica que permite almacenar, guardar y compartir elementos en la nube, esa es Dropbox. Este servicio ha estado activo desde 2008.
En Dropbox, podrás crear carpetas, compartir y sincronizar archivos, guardar documentos, subir imágenes y dejar comentarios. Además de la app, este servicio también tiene una versión de escritorio.
3. OneDrive para almacenar fotografías 🙋
Si eres usuario de Microsoft y estás buscando alternativas para almacenar fotos en la nube, OneDrive está entre tus opciones más convenientes. Este es uno de los tantos servicios que ofrece Windows, ideal para recopilar y compartir toda clase de documentos. Inicialmente, OneDrive da 5GB de almacenamiento libre.
4. Sincronizar imágenes en Box 🎯
Simple y directa, Box es una de las aplicaciones para compartir archivos en la nube más utilizadas en el mundo. Tiene una versión web y una app, en ambas los usuarios tendrán 10GB de almacenamiento gratuito.
En apariencia y diversidad de funciones, Box se parece bastante a Google Drive y Dropbox.
5. Subir fotos a MEGA ✨
Si necesitas más espacio y te has quedado corto con las opciones anteriores, no te preocupes, aquí esta MEGA para solucionar el problema. Este servicio da a los usuarios 50GB de almacenamiento gratuito.
Además, crea copias de seguridad de los archivos y también notifica cuando los documentos se han subido correctamente y están guardados en la nube.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo tener varias cuentas de INSTAGRAM en el móvil y PC

6. Resguardar imágenes con Degoo 😃
Este servicio aún es nuevo, pero está creciendo como la espuma, y es que Degoo califica como una de las mejores aplicaciones para guardar fotos en la nube.
Su versión gratuita ofrece 100GB de memoria, que se puede expandir si ves publicidad en el sitio o invitas a un amigo. Por supuesto, en Degoo es posible guardar documentos, pero gracias a su inmensa capacidad de almacenamiento, es el servidor favorito de artistas y creadores de contenido.
7. Amazon Drive para subir fotos ✅
Por supuesto, Amazon no se podía quedar atrás en el segmento del almacenamiento en la nube. Por lo tanto, creó Amazon Drive, un fichero virtual al que tienen acceso las personas que posean una cuenta en la página principal de Amazon.
Este drive brinda 5GB de almacenamiento gratuito, que podrás utilizar como desees.
8. Almacenar fotos en iCloud 🍎
En nuestra lista no puede faltar el servicio de almacenamiento de Apple, conocido como iCloud. Los usuarios de iOS pueden acceder al él con solo crear una cuenta en la plataforma, y este ofrece 5GB de espacio gratis.
De igual manera, iCloud está perfectamente integrado con otros sistemas de Apple, una función muy conveniente si utilizas varios dispositivos de esta marca.
TE PUEDE INTERESAR: 100 frases para ganar LIKES en Instagram [ORIGINALES]
Otros tips para guardar fotos en la nube
Si hablamos de archivos digitales, el primer lugar se lo llevan las fotografías. En la web hay miles de millones de imágenes, y muchas están almacenadas en la nube, puesto que esta es la forma más fácil de liberar espacio en el móvil u ordenador sin eliminar el contenido audiovisual.
Sin embargo, puede que no sepas cómo guardar fotos en la nube, o hacerles una copia de seguridad para no perderlas. En ese caso, lee los siguientes tips, que te explicarán paso por paso cómo añadir archivos a la nube:
· Cómo subir fotos a la nube 👍
Para guardar fotos en la nube, debes ir a la galería de tu móvil o PC. Allí, seleccionarás la imagen que deseas subir y luego la exportarás hasta el servidor que estés utilizando.
Si lo prefieres, puedes abrir una o varias carpetas para organizar correctamente tu archivo fotográfico.
TE PUEDE INTERESAR: Conoce cómo usar PINTEREST: 6 trucos para tu perfil
· Cómo respaldar fotos en la nube 🥇
Parte importante de guardar fotos en la nube, es asegurarse de que estas tengan una copia de seguridad. Tranquilo, en la mayoría de los casos están protegidas en los ficheros virtuales, pero es buena idea ser precavido.
Tanto Android como iOS tienen una herramienta para crear copias de seguridad. Lo que debes hacer es buscar esta opción, pulsar sobre ella y el móvil hará la copia. Hecho esto, los archivos salvados se guardarán automáticamente.

· Cómo eliminar fotos de la nube 💡
Las aplicaciones en la nube gratis no solo ofrecen espacio para almacenar, sino también varias herramientas que son útiles para los usuarios. Una de ellas es la opción de eliminar, que se usa para borrar documentos.
Para deshacerte del archivo, selecciónalo y luego pulsa el botón de “eliminar”. Recuerda, si has eliminado algo por error, podrás buscarlo en la Papelera de Reciclaje, disponible en servidores como OneDrive y Google Drive.
TE PUEDE INTERESAR: Las mejores apps para editar fotos en móvil y PC GRATIS
Conclusiones sobre guardar fotos en la nube
Tener suficiente espacio de almacenamiento es una necesidad, sobre todo si queremos conservar nuestros documentos, fotografías, archivos y vídeos. Por lo tanto, las apps para guardar fotos en la nube son una excelente alternativa a los sistemas de almacenamiento interno, que suelen llenarse muy rápidamente.
Igualmente, las mejores aplicaciones de almacenamiento en la nube no son exclusivas, y puedes utilizar varias de ellas si es necesario.
Del mismo modo, puede que las versiones gratuitas de estas apps no ofrezcan espacio ilimitado, pero sí permiten que el usuario guarde sus archivos en un lugar seguro, donde no las perderá ni correrá el riesgo de que se borren.
Finalmente, solo nos queda decir que guardar fotos en la nube o asegurar otros tipos de documentos es importantísimo, sobre todo si en tu trabajo debes compartir y descargar archivos de manera regular.