como ganar dinero en youtube

¿Cómo ganar dinero con Youtube?

Puedes ganar dinero en Youtube compartiendo lo que sabes. Monetiza tu creatividad!

Los motivos para crear un canal en Youtube pueden ser variopintos: tener un espacio propio para opinar, llegar a ser famoso o influencer, hacer llegar contenidos educativos a cualquier persona que hable nuestro idioma y pueda conectarse a internet o promocionar nuestro propio trabajo, aunque no tenga relación con la creación de contenidos en formato vídeo.

En cualquier caso, un canal Youtube ofrece la posibilidad de obtener importantes beneficios económicos, no solo con publicidad contextual.

A continuación haremos un repaso a todas las formas de ganar dinero con Youtube.

Adsense (publicidad convencional)

Youtube pertenece a google, por lo que la manera de incluir publicidad contextual o la que se muestra antes de que comience el vídeo pasa por usar Adsense.

Para poder ser partner en Youtube se deben cumplir unos requisitos, revisables. Además de no subir contenido contrario a las políticas de google y no usar contenido copiado (cuidado con algunos sonidos libre de derechos), un canal debe tener al menos 1000 followers, superar las 4000 horas de reproducciones durante los 365 días previos y vivir en un país donde se permita esa posibilidad de monetización.

En el caso de canales educativos, enfocados en temas muy concretos y, en consecuencia, minoritarios, puede solicitarse a google que reconsidere si el propietario del canal puede ser partner pese a no contar con el número mínimo de followers.

Patrocinios

Son la otra manera habitual de monetizar un canal de Youtube, mostrando productos en un vídeo, enseñando cómo funcionan u opinando sobre ellos.

En general, si hablamos de ganar dinero real y no solo en producto a mostrar, se deben pactar antes los detalles del vídeo a subir en youtube: duración, frases a incluir, detalles a destacar o promociones que se anunciarán también en el vídeo, si el precio incluye la difusión del vídeo en las redes sociales del autor o si eso se paga aparte (si es que desean contratarlo), duración mínima del vídeo en el canal (el vídeo debe ser visible al menos 6 meses, un año o lo que se acuerde), si incluye reseña o no, si se permite promocionar en otros vídeos a empresas de la competencia durante cierto periodo de tiempo, etc.

Vídeos por encargo

Los vídeos por encargo suelen centrarse en las presentaciones y reseñas de productos, programas informáticos, videojuegos, restaurantes, etc. Pero también puedes ganar dinero por subir un vídeo a Youtube contando lo mas importante de un evento al que acudas en calidad de influencer en el sector.

Si eres poco conocido pero tus vídeos tienen un estilo fresco, diferente, podrían ofrecerte pagarte por hacer vídeos para otros, conforme a un guión que te pasen. En ese caso, tú serías como el actor de los anuncios de la televisión.

Recomendaciones en el canal

Puedes ganar dinero patrocinando. Los patrocinios en canales de Youtube se suelen hacer en forma de uno o más vídeos dedicados, aunque podría llevarse a cabo también al estilo de los podcasts, mencionando la marca al comienzo como patrocinador de ese vídeo pese a que, tal vez, no tenga mucho que ver con la temática a tratar ese día.

Otra posibilidad sería mostrar una serie de productos y recomendar adquirirlos en determinada tienda física o ecommerce.

comprar suscriptores youtube

Marketing de afiliación

Excepto en los vídeos donde se ha acordado que muestres cierto artículo y te paguen por ello, puedes ganar dinero con los demás vídeos mediante el marketing de afiliación. Con él te llevas una ganancia fija o proporcional por cada venta que consigas desde tu enlace de afiliado, que puedes poner en las descripción del vídeo.

Estos enlaces llevan a los interesados a un sitio donde pueden comprar aquello de lo que se trata el vídeo, o algo que muestres de forma rápida. También puedes usar enlaces de afiliado que lleven a la página de inicio de una o más tiendas, y hacerlos más atractivos con cupones descuento disponibles.

Existen plataformas de afiliación y programas específicos de algunas empresas. Si tienes muchos seguidores y tu comunidad confía en tus recomendaciones, puedes hablar con las marcas para ver si te ofrecen unas condiciones ventajosas, como puede ser un mayor porcentaje por cada venta.

Networks o redes multicanal: ¿sí o no?

Las redes multicanal agrupan a muchos pequeños canales, los promocionan y les permiten mostrar publicidad a cambio de repartir las ganancias. Muchas networks imparten algún tipo de formación gratuita a sus partners.

Debes leer la letra pequeña de las condiciones de cada network, pues son dispares. Presta atención a quién es el propietario de los vídeos que subas estando trabajando con ellos. La única norma general sobre estas agrupaciones de canales es que si tienes muchas visitas no necesitas asociarte con nadie (los followers, si te hacen falta, se pueden comprar o puedes hacer sub4sub si te faltan unos pocos para llegar a la cifra mágica de los 1000).

Promociona tu trabajo en youtube

Existe el SEO para youtube y no debes despreciarlo. Pero tampoco renuncies a hacerte publicidad en las redes sociales, con tus conocidos, hazte una camiseta con tu URL si vas a correr o a un sitio con mucha gente… Tu imaginación es el límite, a condición de que no hagas spam.

Comenta en otros canales de tu misma temática, argumentando bien tus puntos de vista o experiencias, interactúa en grupos de facebook aportando contenido de valor, resolviendo dudas, etc. No te limites a soltar tu link al canal o a un vídeo sin más.

Dirige tráfico a tu web corporativa a landing page

Si vendes algo, sean bienes tangibles o infoproductos, necesitas tener una web corporativa y uno de los objetivos de tu canal será llevar a gente interesada en tu producto a tu web o a tu landing page, es decir, la URL donde vendes algo.

Por ejemplo, si eres coach o tienes un canal educativo, te conviene indicar que en la URL que dejas en la descripción del vídeo pueden conseguir una sesión individual contigo, presencial o mediante Skype. En tu landing page es donde verán el precio o precios.

Si subes vídeos sobre fitness porque eres el CEO de un gimnasio, indica la URL, la dirección y haz SEO Local. Sube vídeos para todo el público, pues los puedes monetizar, pero intenta llegar a la gente que vive cerca de tu negocio y pueden ser tus clientes.

¿Cómo tener más influencia social en Internet?

Promociona otros canales tuyos

De igual manera que deberías usar tus webs y redes sociales para promocional tu canal en Youtube, te conviene hacer la operación inversa. Y si tienes varios canales de Youtube diferenciados, promociónalos también. Indica en tu canal de cocina que tienes otro sobre tutoriales de informática y uno más para tus reflexiones personales. Todo suma.

Tutoriales para llegar a más gente

Si insistimos en los tutoriales es porque llegan a mucha gente si son buenos, porque se guardan, se comparten, se vuelven a ver en ocasiones…Los tutoriales son lo que se conoce como contenido de valor, dado que ofrecen soluciones o aportan información que es importante para alguien y tambien lo ayudan a ganar dinero.

Los tutoriales consiguen muchos suscriptores cuando se publican de forma regular, aunque el canal trate de otros temas. No solo logran visitas.

Recuerda que también puedes ganar dinero monetizando tus tutoriales en youtube.

Contenido exclusivo y membresías mediante Youtube

Cuando ya eres famoso o cuentas con una comunidad muy comprometida, puedes dar el salto y ofrecer contenido exclusivo a suscriptores de pago, o bien crear membresías mensuales donde puedan ver vídeos que, pese a estar alojados en Youtube no son públicos.

Patreon, Ko-fi y demás

Por último, los vídeos exclusivos puedes ofrecerlos en sitios de crowfunding como Patreon, o bien anunciarte como creador de contenidos en plataformas como Ko-fi, donde explicas en qué consiste tu trabajo, subes unas muestras y la gente, si quiere, te dona una cantidad simbólica como muestra de apoyo. Esta es una buena manera de ganar dinero con Youtube.

En general, en los sitios de crowfunding o de apoyo a los creadores de contenido se establece una meta, se explica para qué se usaría ese dinero si se logra recaudar (por ejemplo, adquirir un mejor equipo) y, no lo olvides, señala a quien te apoye qué ganará él o ella. Puede ser contenido inédito, una mención, incluso una carta manuscrita.

Publicaciones Similares